Psicoterapia individual Vélez Málaga y Málaga.
Entre los servicios de Psicología que ofrecemos en nuestro centro de Vélez Málaga se encuentra la psicoterapia individual con adultos.
La intervención psicológica en problemas de adultos abarca un amplio rango de trastornos o disfuncionalidades en el desarrollo “normal” de nuestra vida.
Son numerosas las situaciones que pueden causarnos estrés, ansiedad, disminución del estado de ánimo, depresión, pérdida de autoestima, insomnio, etc.
También pueden instalarse en nuestra vida cotidiana ciertos hábitos nocivos, que nos impiden alcanzar nuestras metas e interfieren en nuestro rendimiento. Tal es el caso de los hábitos nocivos para la salud, ludopatía, agresividad, retraimiento y timidez etc.
Igualmente, ciertas situaciones de pérdida, como divorcios, pérdida de trabajo, rupturas, perdida de seres queridos, etc., constituyen situaciones en las que necesitamos adaptarnos a una nueva situación, que requieren un reajuste rápido que a veces puede dar lugar a complicaciones.
Todas estas alteraciones son susceptibles de ser tratadas satisfactoriamente con psicoterapia.
La Psicoterapia, o intervención psicológica para adultos, es un proceso activo y dinámico. Consiste en trabajar codo con codo, terapeuta y paciente, para buscar soluciones y estrategias en esos momentos en que pensamos que hemos probado todo y nada resulta
Problemas que tratamos en nuestro centro de Psicología en Vélez Málaga y Málaga:
- Problemas de ansiedad
- Depresión y alteraciones del estado de ánimo
- Estrés
- Problemas de relación social (timidez, falta de habilidades sociales, falta de asertividad, etc.)
- Falta de autoestima
- Conducta impulsiva
- Inestabilidad emocional
- Insomnio
- Dificultades sexuales
- Miedos y fobias
- Falta de motivación
- Trastornos alimentarios
- Trastorno bipolar
- Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
- Estrés pos-traumático
- Duelo por pérdida de un ser querido
- Duelo por ruptura sentimental
¿En qué consiste el tratamiento?
En primer lugar, se llevará a cabo un proceso de evaluación de su problema. Este proceso puede abarcar, como media, entre una y tres sesiones, dependiendo de las características de cada caso.
En este punto se realizará una primera toma de contacto entre terapeuta y cliente. Se recogerá la información necesaria mediante entrevista, cuestionarios o registros que le solicitará el psicólogo/a encargado/a de su caso. Este punto es fundamental, ya que de él dependerán en gran medida los resultados del tratamiento. La importancia de esta primera fase también radica en que nos ayuda a personalizar cada intervención ya que, aunque los problemas que aparezcan en cada uno de nosotros puedan darse en otros, jamás afectará de la misma forma en a dos personas distintas.
A continuación se iniciará la fase de tratamiento. Esta, obviamente, será diferente en función de los datos recogidos en la fase previa y de los objetivos de la persona que acude a consulta. Generalmente, en la sesión analizaremos ciertos pensamientos, ideas, patrones de comportamiento, emociones, etc. En este punto el terapeuta se convierte en alguien que nos ayuda a reflexionar sobre ello, sin imponer nada, dejando que sea el cliente el que saque sus conclusiones. Por lo general, no se trata de una relación desigual donde usted aplica consejos del psicólogo, se trataría más bien de un trabajo en equipo, donde usted es un experto en su problema y el profesional un experto en la solución, por lo que ambos necesitan trabajar unidos.
Entre las sesiones, damos mucha importancia a planificar tareas para casa, ya que estas afianzarán los avances alcanzados en las sesiones y nos ayudaran a aplicarlos a nuestra vida diaria que, al fin y al cabo, es lo que realmente nos interesa.
Para terminar, iniciaremos la fase de seguimiento que bien puede ser presencial, mediante sesiones muy espaciadas den el tiempo (un mes como mínimo), o bien mediante contacto telefónico o email, en función de las necesidades del caso y las preferencias del cliente.