Unas de las palabras del ámbito psicológico más empleadas en nuestro día a día es, sin duda, la de estrés. Pero ¿cómo se produce el estrés? Y sobre todo ¿Cómo deberíamos afrontarlo? Continuar leyendo

Unas de las palabras del ámbito psicológico más empleadas en nuestro día a día es, sin duda, la de estrés. Pero ¿cómo se produce el estrés? Y sobre todo ¿Cómo deberíamos afrontarlo? Continuar leyendo
Estas son preguntas que los padres y madres se hacen con frecuencia al ver como sus hijos temen determinadas situaciones o contextos, pero su respuesta requiere de varias matizaciones y consideraciones. Continuar leyendo
Todo el mundo sabe que el ejercicio tiene grandes beneficios para nuestro organismo a nivel físico, pero los beneficios psicológicos del ejercicio físico no son menos importantes. Continuar leyendo
En la actualidad, si visitamos un aula de Psicología en cualquier universidad, no hará falta contar a los alumnos para darnos cuenta de un golpe de vista de la abrumadora mayoría de mujeres estudiantes. Continuar leyendo
La ansiedad es sin lugar a dudas el motivo de consulta más frecuente en los servicios de Psicología. Si a este gran número de personas que busca ayuda le sumamos una cantidad de personas igualmente numerosa que decide no acudir a un profesional, podemos hacernos una idea de la gran frecuencia con la que aparece esta sintomatología. Continuar leyendo
La autoestima es, en pocas palabras, el aprecio o el amor que tenemos por nosotros mismos. Igual que consideramos que el amor es un aspecto fundamental para que una relación de pareja funcione, debemos tener presente que el amor a nosotros mismos es una pieza clave para que funcionemos bien como individuos y, en definitiva, tengamos una vida plena y satisfactoria. Continuar leyendo